La revolución de la información
Gracias a Fernando de Gabinete de Informática descubro que Michael Wesch ha vuelto al ataque. Wesch es antropólogo en la Universidad de Kansas y estudia el impacto de las tecnologías en la interacción humana y lo descubrí por ser el autor del video The Machine is Us/ing Us, una pieza muy útil para ejemplificar en apenas cinco minutos cómo están cambiando las cosas con la irrupción de lo digital y de las redes.
Wesch ha realizado dos nuevas piezas. La primera me ha gustado mucho. Trata sobre como las nuevas lógicas y posibilidades tanto en la información como en la colaboración alteran (o deberían alterar) los modelos de aprendizaje. La maneras de enseñar y de aprender. Las prioridades y los métodos. El impacto de lo 2.0 en las aulas.

La segunda pieza trata sobre como lo digital está revolcionando las maneras de clasificar, gestionar y localizar la información (como apunta Fernando, en la línea del Everything is miscellanous de David Weinberger, a quien venero por ser uno de los autores del Cluetrain Manifesto y que defiende el poder del desorden digital).

Dos muy buenas piezas que me reafirman en algo que ya sabía: quiero aprender a hacer videos. Y quiero aprender ya. Me leeré todos los libros que recomienda Joan Planas. Hoy empiezo.
Enzo Abbagliati
Genís,
antes que nada agradecer las siempre interesantes entradas de tu blog. Lo consulto periódicamente y en varias ocasiones te he puesto como referencia en mi bitácora.
Respecto a esta entrada, me he dado cuenta que mencionas dos nuevas piezas de Wesch, pero em el segundo video el vínculo conduce a The Machine is Us/ing Us. ¿Cuál es la URL de ese nuevo video de Wesch?
Me interesa mucho porque acabo de leer el libro de Weinberger, que encontré de una gran calidad en su reflexión. Si te interesa, puedes consultar la reseña que hago de Everything is Miscellaneous en mi blog en:
http://abbagliati.blogspot.com/2007/10/everything-is-miscellaneous-un-gran.html
Saludos,
Enzo Abbagliati
Oct 16th, 2007 at 6:54 pm
genisroca
Enzo,
Muchísimas gracias por tu comentario. Me has hecho notar que equivoqué el enlace a la seguna pieza de Wesch. Glups.
Ya lo he corregido.
Nos leemos !
Genís.
Oct 16th, 2007 at 9:14 pm
Fernado S
Genís, merecen la pena y sobre todo por que me ha creado el mismo interés de hacer bien vídeos. El mac ayuda pero hay que tener tiempo y el uso de técnicas apropiadas. Detrás de estos vídeos hay en dpto que dirigé Michael, unas personas especializadas en vídeo y screeencast, con muchas horas de trabajo.. ;) Salud!! Nos leemos. Fernando
Oct 17th, 2007 at 12:29 pm